Encuentro de la Red de Directores de la Fundación del Magisterio de la Araucanía: Un paso hacia el fortalecimiento colectivo
El pasado 20 de noviembre, el Liceo Técnico Femenino de Concepción fue el anfitrión de una jornada muy especial, al recibir a los directores y equipos de gestión de los liceos de la Fundación del Magisterio de la Araucanía en el marco de la séptima reunión de la red de establecimientos educativos de educación media. Esta actividad, que marcó el cierre de un ciclo de trabajo que comenzó en marzo de 2024, fue un espacio de encuentro, reflexión y colaboración entre los equipos directivos de la institución, con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la calidad educativa.
La Coordinadora Delegada Pastoral de Estudiantes, Javiera Vega, dio la bienvenida a los asistentes con una oración antes de iniciar las actividades en la sala de oración de nuestro liceo, un momento de reflexión y unión que marcó el tono del encuentro.
La reunión estuvo centrada en fortalecer la comunidad profesional de aprendizaje, un pilar fundamental para el trabajo en red que promueve la fundación. En esta ocasión, se analizaron diferentes aspectos relacionados con la toma de decisiones basada en datos y su impacto en los aprendizajes de los estudiantes. El Liceo Técnico Femenino de Concepción, como parte de este proceso, compartió su trabajo en la consolidación y proyección de un sistema robusto de recolección de datos, tanto internos como externos, que busca potenciar las oportunidades educativas para sus estudiantes a lo largo de los próximos tres años.
Además, la jornada contó con la participación del Liceo Bicentenario de Excelencia Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquen, quienes presentaron su experiencia en la conformación de un Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo, un modelo que se propone replicar a nivel institucional en la red de liceos de la fundación.
Al finalizar el encuentro, la Coordinadora Pedagógica del Departamento de Educación de la Fundación, Jocelyn Cea Matus, destacó la importancia de este tipo de reuniones, que no solo permiten compartir experiencias y buenas prácticas, sino también fortalecer los lazos entre los establecimientos, creando un ambiente de trabajo colaborativo que beneficia a toda la comunidad educativa. "Fue una jornada extensa y de mucho trabajo, pero enriquecedora. Nos vamos con la satisfacción de haber fortalecido nuestras estrategias y con la esperanza de seguir avanzando juntos", señaló Jocelyn.
El Liceo Técnico Femenino de Concepción, con su cálida acogida y organización, dejó una huella positiva en los asistentes, quienes agradecieron el esfuerzo por crear un espacio de reflexión y crecimiento conjunto. A pesar de la distancia, que hace más complejo el traslado desde otras regiones como Los Ríos y La Araucanía, todos coincidieron en la importancia de estos encuentros para seguir fortaleciendo el trabajo educativo de la red.
Con este encuentro, la Fundación del Magisterio de la Araucanía cierra un ciclo de trabajo con muchas lecciones aprendidas y nuevos desafíos por delante. El 2025 se presenta como un año lleno de oportunidades para seguir fortaleciendo la educación de calidad, con la certeza de que el trabajo colaborativo entre los liceos es fundamental para lograr los objetivos educativos propuestos.
Agradecemos a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo, y les extendemos nuestras mejores energías para los proyectos que se desarrollarán en el próximo año. ¡Juntos seguimos creciendo!